El estudio que se presenta se ha Organizado en torno a tres Ejes principales. Los Tratados en los que se funda la Unión Europea, objeto de la primera parte. La segunda parte se centra en el análisis de los aspectos que, en su caso, podrían llevar a una formalización constitucional del Tratado. En la tercera parte se examina hasta qué punto las propuestas que incorpora el nuevo Tratado sostienen una cierta tendencia intergubernamental.
El estudio que se presenta se ha Organizado en torno a tres Ejes principales. Así, después de un breve recorrido por los distintos procesos de revisiones que han experimentado los Tratados en los que se funda la Unión Europea, objeto de la primera parte, se aborda la cuestión de la naturaleza jurídica del Tratado por el que se establece una Constitución para Europa. Desde esta perspectiva, esta Segunda parte se centra en el análisis de los aspectos que, en su caso, podrían llevar a una formalización constitucional del Tratado, por ahora lejana debido a la importante dimensión internacionalista de todo el proceso de integración. En la tercera parte se examina hasta qué punto las propuestas que incorpora el nuevo Tratado sostienen una cierta tendencia intergubernamental que parece actualmente implícita en el proceso. Se trata pues de examinar, en definitiva, cómo se reorganizan las relaciones interestatales subyacentes en la Unión Europea, bien reforzando su naturaleza intergubernamental, bien profundizando en el camino de la integración.
Autora: Campins Eritja, Mar
Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales
Fecha de la edición: 2005
Colección: Tribuna Internacional
N º páginas: 186
Idioma: Español