42º CURSO DE LA UNIÓN EUROPEA
PRESENTACIÓN
El 19 de septiembre inauguramos la nueva edición del Curso de la Unión Europea, organizado por el CEI International Affairs y subvencionado por la
Secretaría de Estado para la Unión Europea (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación - MAEC).
Impartido por ponentes con experiencia en las Instituciones europeas como, por ejemplo:
- Jaume Duch Guillot, Director general de Comunicación del Parlamento Europeo.
- Miguel Sampol, Juez del Tribunal de la Unión Europa.
- Montserrat Pi, Profesora Titular de Derecho Internacional Público, Universidad Autónoma de Barcelona.
- Pascual Ignacio Navarro, Secretario de Estado para la Unión Europea
- Federico Torres Muro, Dirección General de Política Exterior y de Seguridad (MAEC).
- Gemma Pinyol, Directora de políticas migratorias y diversidad en Instrategies e investigadora asociada en el GRITIM-UPF.
- Juan José Escobar Stemmann, Embajador de España.
- Director del curso:
Senén Florensa, Embajador de España.
- Coordinadora del curso:
Ana García Juanatey, Profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en CEI International Affairs.
En la modalidad presencial podrán asistir un máximo de 30 personas, seleccionadas por riguroso orden de inscripción. (Disponibles 18 plazas en fecha 20/julio/2022).
Para atender la mayor demanda previsible, este año las clases se emitirán en streaming.
Más adelante pueden ver las condiciones de esta modalidad.
DIRIGIDO A:
El curso de la UE se dirige tanto al funcionariado como a profesionales interesados en conocer el funcionamiento de la UE. Asimismo, servirá para completar la formación de estudiantes de Derecho, Ciencias Políticas, Gestión y Administración Pública, Relaciones Internacionales, Ciencias Económicas, ADE, Periodismo e Historia, entre otras.
ESTRUCTURA
Cuatro módulos:
- El sistema jurídico e institucional de la UE
- Las políticas de la UE
- La acción exterior de la UE
- Retos actuales
Las personas asistentes recibirán sesiones teórico-prácticas sobre los principales organismos de la UE, su historia, su estructura y su marco legal, así como las políticas y los retos que atraviesa el proceso de construcción europea en la actualidad.
PROGRAMA
Puede consultar el programa mediante este link.
FECHAS Y HORARIO
Seis semanas.
Del 19 de septiembre al 28 de octubre de 2022.
Las sesiones se impartirán los lunes, martes y jueves de 16.00h -19.00h.
MODALIDAD, TITULACIÓN Y PRECIO
Desde hace varias ediciones el interés por el curso es creciente. Por esta razón además de la modalidad presencial, en esta edición incorporamos la modalidad online.
- Presencial:
Participación: Asistencia en la sede de CEI International Affairs, donde los asistentes interactuarán con los ponentes.
*Excepto la sesión "Trabajar en la UE: Oportunidades de empleo y prácticas" que se realizará en la Facultad de Derecho de la UB.
Título: Diploma otorgado por CEI, centro adscrito a la UB, y por la Secretaría de Estado para la Unión Europea (MAEC).
(Obligatorio asistir como mínimo al 80% de las sesiones).
Precio: Curso subvencionado por la Secretaría de Estado para la Unión Europea (MAEC).
75 € a cargo del alumnado (correspondientes a gastos de gestión)
Viaje: Posibilidad de organizar un viaje para realizar visita a las instituciones de la Unión Europea en Bruselas. Coste a cargo del alumnado. Se podrá realizar la actividad siempre que se cumpla un mínimo de asistentes y disponibilidad por parte de las instituciones comunitarias.
- Online:
Participación: Los asistentes se conectarán a la sesión presencial que esté teniendo lugar en el CEI International Affairs en calidad de oyentes.
Título: Certificado de asistencia otorgado por la Fundación CEI.
(Obligatorio asistir como mínimo al 80% de las sesiones. En modalidad online se tendrá en cuenta hora de conexión y desconexión).
Precio: Curso subvencionado por la Secretaría de Estado para la Unión Europea (MAEC).
45 € (correspondientes a los gastos de gestión).
INSCRIPCIÓN:
La inscripción ya está abierta. Rellene el siguiente formulario y siga las instrucciones en las que se indica cómo proceder. Las plazas en modalidad presencial son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de inscripción.
¡ Inscripciones abiertas aquí !
IDIOMA DEL CURSO: Español