Activities | Sin categoría

XXXVI Curso sobre la Unión Europea

5 Dec 2013

Se trata de un curso de gran prestigio que permite al estudiante alcanzar un alto grado de especialización en asuntos europeos. Los asistentes al curso pueden optar a un programa de prácticas no remuneradas de un mes de duración en entidades públicas y privadas que trabajan en el ámbito europeo.

Este curso tiene una duración de tres meses. Se desarrolla entre enero y marzo de 2014 y las clases se impartirán los lunes y los miércoles de 16.00 a 19.00 h.

Objetivos

El curso permite al asistente adquirir conocimientos teórico-prácticos sobre las instituciones y las principales políticas de la Unión Europea. Además, el curso incluye sesiones dedicadas, respectivamente, al acceso a los fondos europeos así como las oportunidades profesionales que existen dentro de las instituciones europeas. También incluye un viaje de dos días a Bruselas donde el asistente al curso seguirá su formación en la sede de la Comisión, del Parlamento Europeo, a la Delegación de la Generalitat ya la Representación Permanente de España en el Consejo a la Unión Europea.

Dirigido a

El curso se dirige tanto a profesionales y funcionarios, como estudiantes de Master o de último curso de Grado en Derecho, Ciencias Políticas, Gestión y Administración Pública, Ciencias Económicas, ADE, Periodismo e Historia.

Colaboradores

Secretaría de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Dirección del curso: Senén Florensa, Diplomático, Presidente Ejecutivo delInstituto Europeo del Mediterráneo.

Dirección académica: Dra. Marta Ortega, profesora titular de Derecho Internacional Público, Universitat de Barcelona.

Coordinación: Laura Mas Maestre, Subdirectora del CEI International Affairs.

Objetivo y contenido

El curso permite al asistente adquirir conocimientos teórico-prácticos sobre las instituciones y las principales políticas de la Unión Europea. Además, el curso incluye sesiones dedicadas, respectivamente, al acceso a los fondos europeos así como a las oportunidades profesionales que existen en el sí de las instituciones europeas. También incluye un viaje de dos días a Bruselas durante el cual el asistente al curso seguirá su formación en la sede de varias instituciones europeas.

Metodología

Las clases estarán impartidas por expertos en la Unión Europea, en concreto, por altos funcionarios, diplomáticos, abogados y profesores universitarios que aportarán una visión teórica y práctica de la Unión Europea. Las clases tendrán lugar los lunes y miércoles entre los meses de enero y marzo de 2014, de 16.00 h. a 19.00 h. Los asistentes al curso obtendrán un diploma otorgado por los organizadores que se entregará en el acto de clausura.

Visita a las instituciones comunitarias

Las instituciones organizadoras, con el apoyo de la Delegación de la Generalitat de Cataluña ante la Unión Europea, han preparado un desplazamiento obligatorio a las sedes de las instituciones comunitarias en Bruselas, los días 27 y 28 de enero. El objetivo del viaje es conocer su funcionamiento de primera mano.

Créditos de libre elección

Universidad de Barcelona: 87 horas de grado. (reconocimiento solicitado)

Profesorado

Una treintena de especialistas en temas Comunitarios, provenientes de las instituciones de la Unión Europea, la Secretaría de Estado para la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, de la Generalitat de Cataluña, y también del mundo profesional y universitario.

Profesores que intervendrán en el curso (Cuadro docente todavía por cerrar).

Senén Florensa, Diplomático, Presidente Ejecutivo del Instituto Europeo del Mediterráneo.

Cristina Gallach, jefe de la unidad de Prensa y Comunicación, Secretaría General del Consejo de la UE.

Ricardo Gosalbo Bono, Director, Servicio Jurídico del Consejo de la Unión Europea.

Enrique González Sánchez, Embajador en Misión Especial para Relaciones con las Instituciones de la UE.

Ricardo Sánchez- Blanco Codorníu, Vocal Asesor del Embajador en Misión Especial para Relaciones con las Instituciones de la UE. (Diplomático)

Nicolás Pascual de la Parte, Embajador Representante de España en el COPS.

Carles Esteva, Director de Política y Estrategia. DG Competencia, Comisión Europea.

Carles Gasòliba, Presidente del CIDOB.

Joan Lúria, Subdirector General de Programación Económica, Generalitat de Cataluña.

Noemí Moya, responsable del servicio de apoyo al 7º Programa Marco de R+D de ACC1Ó.

Tatiana Fernández, Coordinadora de la ECAT 2020. Departamento de Economía y Conocimiento, Generalitat de Cataluña.

Juan Antonio Pérez Rivarés, Abogado-socio, Uría Menéndez.

Joan Guasch, Responsable de la Dirección de Gestión de Proyectos de ASCAM.

Natàlia Ortega, Secretaría General, CEAM.

Narcís Mir, Secretaría de Asuntos Exteriores, Generalitat de Cataluña.

Cristina González Beilfuss, Catedrática de Derecho Internacional Privado, UB y Jefa del Área de Relaciones Externas e Institucionales de la Escuela Judicial.

Fernando Guirao, Titular de la Cátedra Jean Monnet de Historia de la Integración Europea, Universitat Pompeu Fabra.

Andreu Olesti Rayo, Catedrático de Derecho Internacional Público, Universitat de Barcelona.

Marta Ortega Gómez, Profesora Titular de Derecho Internacional Público, Universitat de Barcelona.

Montserrat Pi, profesora titular. Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universitat Autònoma de Barcelona.

Laura Huici, Profesora Titular de Derecho Internacional Público, Universitat de Barcelona.

Mar Campins, Profesora Titular de Derecho Comunitario Europeo, Universitat de Barcelona.

Xavier Fernández Pons, Profesor Titular de Derecho Internacional Público, Universitat de Barcelona.

Patricia Garcia-Durán, Profesora Ayudante de Organización Económica Internacional, Universitat de Barcelona.

Becas

El CEI International Affairs ofrece 8 medias becas entre las personas que se matriculen antes del 13 de diciembre de 2013.

Prácticas en Bruselas

El curso ofrece un número reducido de estancias de prácticas en Bruselas y en Barcelona para los estudiantes (Delegación de la Generalitat de Catalunya ante la UE, Instituto Europeo del Mediterráneo, ASCAMM, CEAM, Instituto de Derecho Humanos de Cataluña, i un prestigioso despacho de abogados de Barcelona) Se informará oportunamente.

Diploma

Al final del curso se entregará un diploma oficial otorgado por la Secretaría de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea de la Generalitat de Catalunya, la Fundación Centro de Estudios Internacionales y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación al alumnado que acredite un mínimo del 80% de asistencia a las sesiones.

Duración, días y horario

Del 13 de enero al 30 de marzo de 2014.

Lunes y miércoles, de 16:00 a 19:00 h.

Lugar de clases e inscripciones

CEI International Affairs

Avda. Vallvidrera, 25

08017- Barcelona

Tel: 932 05 45 16

www.ceibcn.com

info@ceibcn.com

Período de inscripción:

Del 15 de julio al 20 de diciembre de 2013 (agosto cerrado por vacaciones).

Plazas limitadas.

Horario de inscripción: De 9:30h. a 13:30h. / 15:30h. a 17:30h.

Matrícula

875€ * * Este importe incluye el billete de avión a Bruselas, pero no el alojamiento.

Procedimiento de matrícula

Toda inscripción no anulada antes de tres días del inicio del curso comportará el pago de la cuota. El CEI International Affairs se reserva el derecho de anular el curso si no se llega al número mínimo de alumnos previsto.

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!