Ayer miércoles 14 de octubre la Fundación Centro de Estudios Internacionales (CEI International Affairs) organizó junto con el Instituto Español de Estudios Estratégicos la IV edición de las Jornadas de Seguridad y Defensa de Barcelona donde se analizaron las vertientes principales de acción del conocido como Estado Islámico.
Precedida de una magnífica exposición introductoria del profesor Jordi Quero de la UPF que permitió a la audiencia entender que es ISIS, a continuación, de la mano de prestigiosos especialistas se abordaron los ejes principales sobre los que se sustenta la acción de este grupo; desde las capacidades militares descritas con precisión por el Coronel Emilio Sánchez de Rojas, pasando por la dificultad de precisar cuáles son y en qué cuantía las fuentes de financiación planteadas por Jesús A. Nuñez, Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, para terminar con una excelente presentación por parte del politólogo especializado en Oriente Medio Gabriel Garroum, que ayudó a entender cómo funciona la sofisticada red de comunicación creada a partir de un hábil tratamiento de las redes sociales al tiempo que del mensaje, se concluyó en que el triángulo religión / violencia / servicios sociales ha conseguido imbricarse en importantes porciones territoriales de Irak y Siria. Se analizaron también las repercusiones de la intervención rusa y el papel que juega EEUU en este complejo tablero donde nada parece lo que realmente es.