Este miércoles, el conseller de Unión Europea y Acción Exterior, Hble. Sr. Jaume Duch, ha participado en una nueva sesión del Aula Internacional del CEI International Affairs, una iniciativa concebida como espacio de debate y reflexión sobre los principales retos políticos y económicos del contexto global. La sesión se ha centrado en el papel de Cataluña en su proceso de internacionalización y en la importancia de la cooperación público-privada para impulsar este objetivo.
Durante el encuentro, en el que también participó el Executive Club del CEI, el conseller Duch subrayó la relevancia de la competitividad y la proyección económica para reforzar la presencia internacional de Cataluña.
En una entrevista previa concedida al CEI, Duch destacó asimismo el papel fundamental que desempeña el CEI en este ámbito:
“El CEI es una herramienta importante de la proyección internacional de Cataluña. Tanto en la formación de las nuevas generaciones que deberán contribuir al mantenimiento de las relaciones internacionales, como en la presencia de catalanes y catalanas en las instituciones internacionales o en el cuerpo diplomático. Como Gobierno de Cataluña debemos contribuir a ello”.

En esta línea, la Generalitat de Cataluña, a través del Departamento de Unión Europea y Acción Exterior, pasará a ser nuevo patrono del CEI International Affairs. Según explicó Duch, este acuerdo permitirá que el CEI “ayude a completar el círculo de instituciones que aportan conocimiento, ideas y herramientas para entender el nuevo mundo en el que vivimos, así como para definir mejor nuestras prioridades como Gobierno”.
La sesión del Aula Internacional ofreció, en definitiva, una visión clara de los ejes de trabajo del Gobierno en materia de internacionalización y evidenció la necesidad de seguir fortaleciendo la colaboración entre actores públicos y privados para afrontar con éxito los desafíos globales.