En un mundo globalizado e interconectado, la diplomacia pública ha dejado de ser un ámbito exclusivo de los gobiernos: la cultura, los medios de comunicación y la propia ciudadanía juegan hoy un papel decisivo en la proyección exterior de un país.
Con este punto de partida, ayer se celebró en el Espai Línia de Barcelona, en un acto coorganizado con Exterior.cat, el debate “Diplomacia pública y relaciones internacionales”. La sesión abordó cómo está evolucionando la diplomacia en el contexto actual y qué impacto tienen los actores no estatales, la comunicación internacional y el soft power en la imagen exterior.

El panel estuvo formado por el director general del CEI, Sr. Joaquim Llimona; el director de Casa Asia y Alumni CEI, Sr. José Pintor; y la opositora del CEI a la Carrera Diplomática, Sra. Clara Roura. Cada uno aportó su visión sobre cuestiones como el cambio en el rol de los diplomáticos/as, las nuevas herramientas de diplomacia pública, la implicación creciente de la ciudadanía y el papel de la inteligencia artificial y la tecnología en la práctica diplomática.
Fue un debate enriquecedor que permitió a las personas asistentes, tanto en modalidad presencial como online, comprender mejor los retos actuales de la diplomacia y conocer de primera mano cómo el CEI integra estos temas en su formación.