¿Por qué formarse en Desarrollo Sostenible?
El objetivo principal de este Máster propio es conseguir una formación especializada de posgrado de carácter profesional y altamente cualificado en el desarrollo sostenible y la Agenda 2030.
El desarrollo sostenible, como afirmó el Secretario General de las Naciones Unidas, es el gran desafío de nuestro tiempo. Se ha convertido en uno de los propósitos de las Naciones Unidas y la comunidad internacional ha adoptado la política pública global sobre el desarrollo sostenible a través de la Agenda 2030, el rasgo más visible de la cual son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El reto ahora consiste en llevar a la práctica a todos los niveles los objetivos, las metas y las medidas de la Agenda 2030.
Este Máster da a conocer en profundidad la Agenda 2030 y sobre todo ayuda a los diferentes actores implicados a ponerla en práctica. Por ello, el Máster tiene un enfoque multidisciplinar que contribuye a integrar y a ponderar las dimensiones económica, social y ambiental del desarrollo sostenible.
Apelamos a los mismos principios que inspiran los ODS para resolver la crisis sanitaria. Del mismo modo, las enseñanzas y muchas de las innovaciones, tanto tecnológicas como sociales, necesarias para superar la pandemia nos servirán para conseguir los ODS.
El Máster Semipresencial en Desarrollo Sostenible (con titulación de la Universitat de Barcelona) pretende dar a conocer en profundidad la Agenda 2030 y, sobre todo, ayudar a los diferentes actores concernidos a ponerla en práctica. A través de un enfoque interdisciplinar se contribuirá a integrar y ponderar las dimensiones económica, social y ambiental del desarrollo sostenible.
Además, se abordará la crisis global, tanto sanitaria como económica y diplomática causada por el COVID-19, tratando el impacto de la pandemia en los diferentes ámbitos de análisis para facilitar al alumnado la comprensión de las consecuencias de esta crisis y las medidas que se están adoptando para hacerle frente.
¿Qué te ofrece este Máster en Desarrollo Sostenible?
- Conocer el programa que inspira las políticas de progreso en el siglo XXI:
- Descubrir el impacto del Desarrollo Sostenible en las Relaciones Internacionales:
Objetivos:
- Reconocer la interdependencia mutua entre los objetivos sociales, ambientales y económicos de la agenda de los ODS, así como la necesidad de equilibrarlos y ponderarlos. Comprender las vías de implementación de los ODS, así como sus principales desafíos.
- Entender la necesidad de alianzas y el papel que desempeñan los diferentes actores involucrados en la Agenda 2030.
- Proporcionar las habilidades prácticas necesarias para lograr la transición hacia la sostenibilidad, incluyendo el pensamiento sistémico e interdisciplinar y las herramientas de medición y evaluación de políticas públicas.
Salidas profesionales:
Por su enfoque multidisciplinario y orientación práctica, este Máster prepara a sus alumnos para una gran diversidad de puestos de trabajo como los siguientes:
- Diplomáticos, funcionarios internacionales o trabajadores en OOII.
- Trabajadores en administraciones con responsabilidad directa con aspectos de la agenda 2030 y de los ODS como el Gobierno autonómico de Cataluña, una Diputación o un Ayuntamiento, entre otros.
- Trabajadores en organizaciones no gubernamentales, tanto en el ámbito de cooperación al desarrollo como ambiental o centrado en la protección de los derechos humanos.
- Responsables de departamentos relacionados con la sostenibilidad en empresas nacionales o internacionales.
- Personas auto empleadas interesadas en el emprendimiento social y la generación de modelos empresariales sostenibles.
- Docentes en educación secundaria o superior.